Cuando entendemos que el tiempo es un concepto ajeno a ella,
contemplamos la vida en sus verdaderas dimensiones.
L.C.
"Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo" (Ludwig van Beethoven)
jueves, 21 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Discursos
Acabo de pensar que tan malo es no decir algo porque no se sabe
como decirlo porque se sabe.
No me refiero a explicarlo como un argumento hacia algo o como razonamiento necesario,
sino a nombrarlo por el mero hecho de que se conoce.
Como siempre los extremos se tocan,
y la pedantería es prima hermana de la ignorancia.
L.C.
sábado, 16 de marzo de 2013
Registro
No seamos tan analíticos, no busquemos demasiada regularidad ni normalicemos...
Si lo más grande acaba siendo siempre aquello que no se puede medir...!
L.C.
viernes, 15 de marzo de 2013
Insípido
La gente que habla sin saber para qué
es la misma que ríe sin saber de qué
y aplaude sin saber por qué.
L.C.
es la misma que ríe sin saber de qué
y aplaude sin saber por qué.
L.C.
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
De los porqués (II)
¿Te has preguntado alguna vez si necesitas tantos miedos?
El miedo es excelentemente ambiguo. Siendo en algunos contextos de una utilidad suprema, en otros muchos no solamente es inútil, sino que nos confunde y nos daña, nos perjudica y nos acota.
Comprueba cuánto de lo que temes te ha presentado razones para ello.
Analiza cuáles de tus miedos te han protegido, y cuáles te han ayudado a llegar más allá.
Realiza una división entre los legítimos y los plenamente fútiles.
Agrupa esos últimos y mándalos a la mierda.
Cuidado: Ocurre que algunos los fortalecen negándolos.
Como digo, una ambigüedad fabulosa.
Simplemente, no dejes que vuelvan. Y no vuelven.
L.C.
martes, 12 de marzo de 2013
Confianza
En un monólogo ético obsoleto y absurdo,
las personas solemos confundirnos al querer vislumbrar las soluciones a nuestros grandes dilemas por nosotros mismos.
Cuando entendemos que nuestra mente podría llegar así a un estatismo inhumano
y buscamos sustento intelectual en los demás,
se acaba nuestro tímido mundo, que desaparece en favor de nuevos universos de comprensión.
Para avanzar, un diálogo emocional abierto debería reemplazar siempre a una introspección sistemática,
además de ser un extraordinario ejercicio de humildad.
L.C.
lunes, 11 de marzo de 2013
Jerarquía
En música, del mismo modo que cuando hablamos,
por encima de todo se ha de ser uno mismo interpretando,
para establecer de verdad un profundo diálogo emocional.
Cuando otros factores acotan esta libertad, -¡libertad que es orden!-
no se produce comunicación real alguna.
No olvidemos nunca las prioridades.
L.C.
por encima de todo se ha de ser uno mismo interpretando,
para establecer de verdad un profundo diálogo emocional.
Cuando otros factores acotan esta libertad, -¡libertad que es orden!-
no se produce comunicación real alguna.
No olvidemos nunca las prioridades.
L.C.
domingo, 10 de marzo de 2013
Esfuerzo
Las travesías largas y costosas
suelen llevarnos siempre
a grandes destinos.
Sucede entonces que viaje y destino se revalorizan mutuamente,
de forma constante,
y nosotros con ellos.
Por eso lo bello es conocer siempre de dónde partimos,
pero no dónde -o si realmente vamos a querer- llegar.
L.C.
suelen llevarnos siempre
a grandes destinos.
Sucede entonces que viaje y destino se revalorizan mutuamente,
de forma constante,
y nosotros con ellos.
Por eso lo bello es conocer siempre de dónde partimos,
pero no dónde -o si realmente vamos a querer- llegar.
L.C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)